Cómo planificar la música de vuestra boda: pasos a seguir

Si estáis preparando vuestra boda, una de las cosas que os estaréis planteando es el tema de la música. Tenéis claro que queréis buena música, pero ¿por dónde empezar?

Los perrostratos en formato power trio en la boda de Alaia y Andrés (22.5.2024) (📷 @ewwati)

En este primer artículo queremos daros seis tips muy sencillos para empezar a planificar la música de vuestra boda.

1. Conocer los distintos momentos de la boda que llevan música

Antes que nada, es importante saber qué momentos de la boda pueden y/o suelen ir acompañados de música en directo, cuál es el propósito de la música en cada uno de ellos, qué necesidad satisface en cada caso, qué estilo es adecuado para cada momento y qué tipo de grupo musical (solista, dúo, trío, banda completa, etc.) es el más indicado para cada uno, pues no son idénticas las necesidades de la ceremonia que las del cocktail o las de la fiesta. En este otro artículo explicamos en detalle cada uno de esos momentos:

https://losperrostratos.es/2024/04/22/musica-bodas-guia-novios

2. Identificar para qué momento queréis música en directo

Lo segundo es identificar en qué momento/s querríais tener buena música en directo y os merece más invertir. ¿Para la ceremonia? ¿Para el cocktail? ¿Para el inicio de las copas? ¿Para la ceremonia y el cocktail? ¿Para el cocktail y las copas? Es importante establecer un orden de preferencias y saber en qué momento de la boda será, para vosotros y vuestros invitados en concreto, más importante la música en directo.

3. Inspirarse en otras bodas

Ved qué se hace en otras bodas y mirad qué os gustaría tener en la vuestra. ¿Un buen coro para la misa, o un dúo de piano y violín? ¿Un dúo de versiones tranquilitas para el cocktail, o una banda más cañera? ¿Una banda paar las copas? ¿O quizá ambas cosas: dúo en el cocktail y banda completa en las copas? En fin, las opciones son infinitas: fijaos en otras bodas y ved qué os gusta más. Ojo, está muy bien coger ideas de otros, pero ¡no renunciéis nunca a ser originales!

YouTube player

4. Buscar al grupo de música

Curiosead en internet y RRSS, buscad grupos y ved cuáles os gustan más: cómo suenan, qué «imagen» llevan, qué presencia tienen en el escenario, qué simpatía transmiten, etc. Ya que vais a contratar músicos, ¡contratad a unos que molen y sean majos y animados! Es fundamental que los escuchéis en vídeo (y si podéis en directo, mejor que mejor) y que os fijéis en las reseñas de quienes ya los han contratado.

5. Hacer cuentas

Llega el momento de hacer cuentas y cuadrar el presupuesto de la boda. Pero, ¿cuánto cuesta la música en directo en una boda en España? Es normal que os hagáis esta pregunta, porque lo cierto es que casi nadie tiene sus tarifas públicas. Por ello, aquí os hemos hecho un resumen del asunto.

https://losperrostratos.es/2024/04/22/cuanto-cuesta-un-grupo-de-musica-en-una-boda

6. Contactar con la banda

Llegado el momento, tendréis que poneros en contacto con la banda o bandas que os interesen. ¡No tardéis, que la gente reserva con muchísima antelación! Pero no dejéis de preguntar porque quede poco para vuestra boda: a veces hay suerte y la banda tiene un hueco libre.

Lo más probable es que tengáis que pedir presupuesto a una o varias bandas. Bueno, eso salvo que tengáis la suerte de dar con una banda que tenga sus tarifas públicas en su web. En ese caso ahorraréis en tiempo, emails y mareos. ¿Sabéis qué banda de bodas tiene sus tarifas públicas con total transparencia? 😉

Una vez os hayáis decidido por una banda y os hayáis puesto en contacto con ellos, el resto es pan comido: elegir entre sus packs y ofertas, precisar todos los detalles de vuestra boda y elegir con ellos el repertorio. Los grupos especializados en este sector saben qué conviene para cada momento, así que lo mejor es que os dejéis aconsejar 😉

¡Que empiece la fiesta! 🎶✨

YouTube player

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *