¿Cuánto cuesta un grupo de música en una boda? Precio de la música en vivo en España

Queremos cuidar la música de nuestra boda y contratar música en directo, pero andamos perdidos con los precios. ¿Cuánto vale la música en directo en una boda? ¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto es razonable gastar? ¿Es mucho lo que me piden?

Los perrostratos en formato banda completa en la boda de Bego y Diego (25.05.2024) (📷 @el_chekh75)

Si estáis planeando vuestro día especial, seguro que ya habéis empezado a imaginar el ambiente perfecto, en el que la música juega un papel fundamental. Ahora bien, ¿cuánto vale la música en directo en una boda? ¿Cuánto debería pagar por tener música en directo en mi boda? ¿Cuánto es razonable gastar? ¿Es mucho lo que me piden? Seguramente os hayáis hecho estas preguntas muchas veces, y es que la música en España tiene un grave problema: nadie sabe cuánto cuesta. Todo el mundo sabe cuánto cuesta mesás o menos un gin tonic, una entrada de cine, un abono mensual para el gimnasio, un tren a Barcelona o un alquiler de coche, pero nadie sabe lo que cuesta contratar a un grupo de música para una fiesta privada. Por eso, tras haber hecho un estudio de mercado, en este artículo vamos a tratar de responder y explicar cuánto cuesta un grupo de música para bodas en España en 2024.

Con buena música, vuestra boda será una experiencia inolvidable para vosotros y vuestros invitados. ¡Que empiece la fiesta! 🎶✨

Si quieres ir al grano y empezar el libro por el final, abajo del todo tenéis unos rangos de precios aproximados. A lo largo de este artículo explicamos los factores que influyen en el precio.

Quédate para que te expliquemos lo que vale y cuesta la música en directo.

Antes de nada… ¿Por qué contratar música en directo en nuestra boda?

Tanto si ya habéis ido a varias bodas como si solamente las habéis visto por redes sociales, os habréis dado cuenta de que la música en directo es algo que casi nunca falta, y es que detrás de una buena fiesta siempre hay unos buenos músicos. La música es el alma de cualquier celebración, pero más aún en una boda, pues la música hace de hilo conductor desde la ceremonia hasta la fiesta final.

Los perrostratos

La música en directo es uno de los elementos que más unen y emocionan a todos los invitados de una boda: la abuela de noventa años, el sobrino de cinco, el primo del pueblo, la amiga del erasmus, los amigos de vuestros padres, vuestros amigos de toda la vida… todos disfrutarán de bailar y cantar en el concierto de vuestra boda, el concierto de vuestra vida.

¿Para qué momentos puedo contratar música?

Hemos escrito un post específico sobre el tema, pero os resumimos la idea central: la música nunca sobra, y será un magnífico acompañamiento para cualquier momento de la boda, pero estos son los principales:

  • Música para la ceremonia de la boda
  • Música para el cocktail de la boda
  • Música durante el banquete o la sobremesa
  • Música para el baile de los novios
  • Música para la barra libre (i): banda de música en directo
  • Música para la barra libre (ii): DJ

¿Cuánto vale un grupo de música en una boda?

Mucho. Vale mucho. Esa es la única respuesta correcta: tener un buen coro durante la ceremonia, unos buenos músicos para amenizar el cocktail o una buena banda para animar la fiesta es algo muy valioso. La música, y especialmente la de la fiesta tras el banquete, es una de las cosas que más marca la diferencia y que mejor sabor de boca deja a los invitados. Eso y que haya abundante jamón en el cocktail.

Jamón y rumba, o jamón y rock and roll, da igual, pero en una boda no pueden faltar ni el jamón ni la buena música, porque ambas cosas aportan un valor real a la celebración. De otras cosas los invitados se olvidarán, pero de la música no: una buena banda de música y un buen DJ son, sin lugar a dudas, factor de diferencia.

YouTube player

Por eso, a la pregunta «¿cuánto vale un grupo de música en una boda?» la única respuesta adecuada es «mucho, vale mucho». Cuando contratáis a una banda para vuestra boda regalándoos a vosotros mismo y a todos vuestros seres queridos un concierto privado en el que saltar, gritar, bailar y cantar la banda sonora de vuestras vidas celebrando que os habéis casado con el amor de vuestra vida. Y eso vale mucho.

Los perrostratos

Ahora bien…

¿Cuánto cuesta un grupo de música en una boda?

De acuerdo. Si lo que queréis saber no es «cuánto vale», sino «cuánto cuesta«, aquí tenéis nuestra respuesta: depende. Y ¿de qué depende? No de cómo se mire —como en la canción de Jarabe de Palo—, sino de unos factores muy sencillos que explicamos a continuación.

¿Qué se paga cuando se contrata a un grupo de música?

Todo espectáculo musical privado, como puede ser el de una boda, tiene estos costes, que son los que, sumados, conforman el precio final:

  • el salario de cada músico por el tiempo de actuación y de preparación, estudio y ensayo del repertorio (que también son horas de trabajo). El salario varía de un músico a otro en función de su experiencia y caché (no se cobra lo mismo cuando se lleva un año en el oficio que cuando se lleva cinco o diez) y en función del peso o implicación en la banda.
  • el alquiler de la sala de ensayo
  • el alquiler, movilización y montaje del equipo de sonido y/o luces. Al elegir la banda de vuestra boda, aseguraos de que el equipo de sonido y/o luces esté incluido en el precio. Si no, dependiendo de la formación musical (dúo, trío, banda completa…), el coste del un servicio de sonorización para una boda de unos 150 invitados puede ascender a 800€ (dos músicos), 1000€ (tres músicos) o 1500€ (para una banda completa).
  • el estipendio del manager o gestor de la banda que hará de intermediario entre el cliente y los músicos y se encargará de todo el proceso. Las bandas más grandes tienen un gestor de contrataciones externo; en las bandas más pequeñas este trabajo lo hace uno de sus miembros.
  • el asesoramiento personalizado para aseguraros que el espectáculo se adapte perfectamente a vuestros gustos y preferencias
  • los impuestos: no olvidéis que Håciendå forma parte de la banda y que, aunque no vaya a cantar a vuestra boda, pilla más cacho que nadie 😉

Factores que determinan el precio

1. Tamaño del grupo y formato musical

El principal factor que hará variar el precio es el tamaño del grupo y el formato musical escogido, con sus particulares requerimientos técnicos, de instrumentación y de equipo.

Y, ojo, «tamaño del grupo» no es lo mismo que «número de músicos». Ciertamente, a más músicos, más personas a las que pagar, pero, como hemos visto, los costes asociados al equipo son bastante altos. De este modo, no es lo mismo un coro de cuatro voces para la ceremonia que un cuarteto de rock: en ambos casos son cuatro personas, pero en el segundo son muuuuuuchos los trastos que hay que movilizar, montar, desmontar y probar (instrumentos, amplificadores, micrófonos, altavoces, cables, soportes, mesas de mezclas, etc.), lo que se traduce en más horas de trabajo —y de un trabajo físico nada agradecido—. Pongamos otro ejemplo: un dúo de guitarras y voz (2 personas) por lo general cuesta el doble que un músico solista, pues los requerimientos técnicos y de equipo son prácticamente los mismos y solo se ha incrementado el número de músicos, pero un trío de rock (batería, bajo y guitarra) cuesta más que un trío de guitarras clásicas, porque, a pesar de ser tres personas en ambos casos, el equipo y necesidades técnicas son mucho mayores. Y, por la misma razón, no cuesta lo mismo un dúo de guitarra y cajón para 50 personas que para 600 personas, pues las necesidades de equipo son mayores.

Por otro lado, el formato (solista, dúo, trío, banda…) dependerá del estilo musical deseado (no se puede hacer hard rock con un dúo) y del tipo de evento (para un cocktail un solista, dúo o trío funcionan perfectamente, pero para una fiesta de noche y de bailar es probable que se queden cortos y que haga falta más caña, mínimo una banda a cuarteto).

2. Duración del evento

La duración del evento también influye en el precio. Normalmente las actuaciones musicales se ofertan en pases de 1:30h/90min, pero lo normal es que las bandas puedan tocar más tiempo, desde un pase (1:30h/90min) y un pase y medio (2:15h/120min) hasta dos pases (3h/180min). Hay bandas que ofrecen algún descuento si se las contrata más de 1:30h (nosotros, a partir de la hora y media, hacemos un 50% de descuento).

Por otro lado, la tarifa mínima suele ser siempre de 1:30h (es decir, si quieres contratar a una banda solo para media hora, tocarán media hora, pero no te cobrarán menos, te cobrarán hora y media, porque, si no, no les compensa todo el despliegue ni reservarse para ti la fecha).

Ah, hay bandas que ofrecen packs de música para dos momentos del evento (por ejemplo cocktail y fiesta) con algún tipo de descuento (mira nuestro descuento «llegué al club con el combo»).

3. Experiencia del grupo

La experiencia del grupo o del músico es también un factor decisivo: lógicamente no cobrará lo mismo una banda principiante que una banda consolidada con músicos de larga trayectoria. La experiencia se traduce en calidad musical, rendimiento profesional, variedad de repertorio, profesionalidad organizativa, etc.

Los perrostratos tocando, por décimo año consecutivo, en la fiesta de la ONG CESAL.
4. Ubicación del evento

Si vuestra boda se celebra en una ubicación alejada de la base del grupo, tendréis que cubrir los costos de viaje y alojamiento. Los costes de viaje incluyen

  • el transporte de los músicos, los instrumentos y el equipo de sonido (coste material: el kilometraje de los coches y/o furgonetas necesarios).
  • el desplazamiento de los músicos (coste humano: las horas de viaje en la que los músicos están trabajando para vosotros).
  • el alojamiento si fuera necesario dormir fuera
  • las dietas para comer/cenar.

Como afirman los expertos, en este contexto de inflación lo que más ha subido en el sector musical son los costes de transporte. Hay bandas cuyo precio llega a duplicarse según la ubicación del evento.

Por otro lado, la vida no cuesta lo mismo en todos los lugares y ciudades de España, por lo que es posible que no cobre lo mismo una banda de Madrid o Barcelona que una de un pueblo de Jaén.

5. Personalización del repertorio

Hay grupos con un repertorio cerrado del que no se salen; otros ofrecen repertorio personalizado (con un coste mayor). Lo más normal es que las bandas os permitan elegir una, dos o tres canciones sin coste añadido. A partir de ahí, si queréis más canciones fuera de su repertorio, es probable que cobren un extra.

6. El mercado

Nos guste o no, también influye la ley de la oferta y la demanda: si un grupo de música se ha abierto un hueco en el mercado de «fiestas de ricos», estará cobrando muchísimo más que otro músico o grupo —de calidad igual o superior— que toque en fiestas de gente con un nivel socioeconómico más normal. Al igual que hay gente dispuesta a pagar más y gente dispuesta a pagar menos, hay bandas y músicos que cobran más y bandas y músicos que cobran menos, así de sencillo.

Nosotros hemos intentado establecer unas tarifas justas, honestas y razonables.

Precio de un grupo de música para bodas en España

Tras haber hecho un estudio de mercado en diferentes portales de contratación de músicos (Fander, Bodasnet, Celebrents…) y contactado con diferentes bandas de música, hemos sacado estos rangos de precios aproximados. Las horquillas son amplias y aproximadas, porque el precio varía mucho en función de los factores que hemos comentado.

SOLISTA (un músico)500-1000€
DÚO (dos músicos)800-1500€
TRÍO SEMIACÚSTICO (tres músicos sin batería)1050-1800€
POWER TRÍO (tres músicos con batería)1500-2500€
BANDA DE CUATRO MÚSICOS2000-6000€
BANDA DE CINCO MÚSICOS2500-7000€
SUPERBANDA DE SEIS O MÁS MÚSICOS4000-9000€

La música en directo puede resultar cara y quizá no esté al alcance de todos, pero la música será una parte fundamental de vuestra boda desde la entrada a la iglesia hasta la última copa de la barra libre, por lo que contar con buenos profesionales de la música es sin duda la mejor decisión que podéis tomar si queréis empezar vuestra vida de casados con ritmo, armonía y melodía.

Próximamente os traeremos algunos consejos para ahorrar en el grupo musical de vuestra boda. Síguenos en instagram para estar al tanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *